Descubrir el trabajo de Ka (Carmen Casado) fue un flechazo. Ilustradora y diseñadora de mucho talento, tiene un estilo personal y vibrante que se adapta a todo tipo de soportes, y lo mismo puede trabajar para prensa que hacer estampados para textil.
TINA – Eres una diseñadora todoterreno: de interiores, gráfica, textil, y además ilustras. ¿Nos cuentas un poco sobre los trabajos que has realizado hasta el momento?
KA – Sí, la verdad es que siempre me ha encantado aprender cosas nuevas, y eso me ha llevado a compaginar diferentes trabajos.
Uno de mis primeros trabajos fue diseñar el logo de La Tapicera, al que tengo especial cariño porque fue una propuesta que no esperaban y que les convenció totalmente. Me ayudó mucho a creer en mi criterio y a apostar por él para aportar algo bueno.
Otro trabajo que destacar, esta vez porque me resultó muy divertido, fue hacer los carteles de las mesas y el menú de una boda muy especial. Los novios se conocieron en un festival y desde entonces la música ha formado parte de su historia. Querían que esto quedase presente el día de su boda y me encargaron una ilustración para cada mesa. Fue un poco locura hasta que se pusieron de acuerdo, pero me encantó ilustrar muchos de los grupos a los cuales yo también amo.
También he colaborado con la firma La Casita de Wendy, en una colección preciosa sobre la antigua Grecia donde se incluyen varios de mis estampados.
T – ¿Cómo es tu proceso creativo?¿Qué técnicas sueles utilizar para diseño textil e ilustración?
K – Yo normalmente trabajo con técnicas digitales, lo cual me ha resultado muy útil a la hora de diseñar para textil. Un estampado puede tener muchas aplicaciones en distintos soportes, y también diferentes técnicas de estampación. A mi por ejemplo me encanta la serigrafía, ya que has de trabajar pensando en capas y con una serie limitada de colores.
Esto me ayuda a seleccionar bien la paleta de color. También a simplificar y ordenar el diseño, ya que si no suelo sobrecargarlo. A partir de ahí lo demás es la parte divertida, en la que juegas con la composición para hacer que tu diseño sea más o menos dinámico.
En mis ilustraciones, hago básicamente lo mismo. Parto de algo muy limpio y ordenado y juego con los colores y las capas para desordenarlo…[risas] Es que si no, no siento que es mío…
T – Cuéntame cómo desarrollaste algún proyecto que disfrutases especialmente.
K – Disfruté mucho trabajando en la colección “Minos” para La Casita de Wendy, la cual está inspirada en la cultura griega y minoica. Me pidieron que interpretara las formas geométricas de las vasijas y arquitectura. El tema me apasiona por lo que me resultó muy fácil dejarme inspirar y hacer muchas cosas que me apetecían. Además, Inés ya me conocía del master de diseño textil del que ella es directora, por lo que me dio total libertad y confianza para diseñar sus estampados.

Diseño de estampado para La casita de Wendy
T – ¿En qué estás trabajando actualmente?
K – Estoy diseñando mi propia colección de pañuelos tipo carré, inspirados en los movimientos artísticos que más me han marcado y me representan. Desde el arte del Antiguo Egipto, a la cultura y el diseño de los años 80 y el estilo del Grupo Memphis.

Diseños para estampados
T – ¿Sobre qué temas te interesa más trabajar, qué tipo de cosas te inspiran?
K – Cualquier cosa relacionada con la historia del arte y la arquitectura. Tan sólo la parte de investigación previa ya me parece super enriquecedora.
También la naturaleza, que es imprescindible que nos rodee por todas partes, y me gustaría poder aportar mi granito para que aprendamos a preservarla.
Y la música, que es algo que también invade mi vida. Me encantaría poder ilustrar la portada de alguno de mis grupos favoritos.
T – Y para acabar nuestra entrevista de la manera habitual, ¿nos recomiendas un libro y una canción?
K – Como libro siempre recomiendo La conjura de los necios de John Kennedy Toole porque te partes de risa. Y la canción que más me puede alegrar el día en cualquier situación es Mi fábrica de baile de Joe Crepúsculo. Y si me pongo en plan tranqui, la que siempre me acompaña es She’s only happy in the sun de Ben Harper.
—
Más información
Página web de Ka
1 comentario
Pingback: Libros para 2019 | ¡Ah! Magazine